Entradas

Mostrando entradas de mayo 17, 2020

Tipos de Argumentos.

 ARGUMENTOS. Los argumentos son las razones que apoyan la postura defendida por el autor y sirven para justificar su tesis. Hay que identificar los tipos de argumentos que se usan y explicarlos. Dado que la principal función de los textos argumentativos es intentar, bien demostrar o convencer, bien persuadir o influir, parece lógico que se utilicen toda una serie de argumentos con el fin de lograr estos propósitos. Los tipos de argumentos más habituales son:   Argumentos de hechos probados, con datos y estadística,  . Su función es dar al argumento un carácter científico, comprobable: “Insistimos sin parar en la necesidad de leer, y nos quejamos de que nuestros adolescentes no leen, ni siquiera los universitarios. (…) Según el Eurobarómetro sobre participación en actividades culturales, la población lectora en Suecia llega al 71,8%, en Finlandia al 66,2 y en Reino Unido al 63,2. En España, la cifra no supera el 52%, por detrás de Grecia y Portugal.” (La magia de leer,...

Resumen, Tema y Tesis

Imagen
RESUMEN Resumir consiste en seleccionar las informaciones más importantes y reorganizarlas luego en un nuevo texto, redactándolas con tus propias palabras y de manera más breve, por eso ha de hacerse en un solo párrafo.                     Aquí tienes algunos consejos:                           - Ser breve. El resumen no debe ocupar más de un cuarto del original (entre seis y ocho líneas). -Seleccionar únicamente las ideas principales del texto.                            - No incluir la opinión personal, por tanto no utilizar la primera persona del singular ni del plural. Además, ni se citará ni entrecomillará.                      - Evitar fórmulas introductorias así como expresiones del tipo: El autor empieza diciendo que… pone e...